1. Área programática y de gestión 2. Área de Personal 3. Área Financiera 4. Área de Inventario 5. Área Legal 6. Área Administrativa 7. Área de Participación Ciudadana 8. Área de Auditoría Interna 9. Biblioteca Digital del Gobierno de Chile 10. Otros antecedentes y Acta de Cierre

1. Entrega Programática y gestión

e) Programas y/o proyectos en preparación

Nombre programa / proyecto Monto estimado a ejecutar Etapa de ejecución
CIPYT: Seguimiento declaraciones de intereses y patrimonio en proceso de actualización en marzo de cada año. 0 En preparación (elaboración de oficios, estrategia comunicacional, reporte).
CIPYT: Elaboración de convenios u oficios a requerimiento. De momento, foco está en: · Oficio con recomendaciones en materia de lobby para autoridades salientes. · Oficio dirigido a Contraloría para definir recomendaciones que se entregarán en materia de declaraciones de intereses y patrimonio (DIP) a autoridades salientes. · Oficio con recomendaciones en materia de lobby para las corporaciones municipales. Oficio con recomendaciones en materia de atención ciudadana. 0 Oficio sobre DIP ya fue despachado. · Otros en elaboración.
CIPYT: Boletín jurídico dirigido a la Red de Integridad Pública: Entrega de información de interés o recomendaciones en materia de lobby, transparencia y atención ciudadana 0 En elaboración
CIPYT: PMG Reclamos: Elaboración de guía metodológica que contiene el cronograma de actividades 2022, como las reuniones de presentación y las capacitaciones del nuevo sistema de reporte. 0 En elaboración
Red de Integridad Pública: Planificación 2022 está lista (jornadas regionales y con encargados de Lobby, Transparencia y Atención Ciudadana). 0 Aprobada y ejecución comenzaría en marzo 2022.
CIPYT: Red de Lenguaje Claro: Proyecto difusión en lugares públicos. (Proyecto BID) 1500 Elaboración
CIPYT: Lenguaje Claro y Convención Constitucional: En conjunto con la Red de Lenguaje Claro, la Comisión está elaborando diferentes herramientas en apoyo al trabajo de los convencionales y la redacción de la nueva Constitución, entre ellos el diseño de un documento con recomendaciones para redactar en lenguaje claro. 0 Elaboración
CIPYT: VII Encuesta Nacional de Derechos Ciudadanos: Sondeo que se ha realizado desde el año 2008, y su objetivo es identificar la experiencia de los usuarios y la percepción de los ciudadanos sobre el respeto de sus derechos y la atención recibida por parte de los órganos del Estado. Plazo: Bianual. Durante el 2022 se debiese revisar el cuestionario y preparar los términos de referencia para su licitación y ejecución, a más tardar, durante el 2023. 40000000 Planificación
CIPYT: III Encuesta Sistemas Informáticos de Atención Ciudadana: Conocer si los espacios de atención de personas de los servicios públicos cuentan con un sistema informático de ingreso y gestión de solicitudes ciudadanas, y en caso de tener, conocer cómo gestionan los ingresos y qué les permiten realizar, en términos de control y reportabilidad. 0 Aprobada y ejecución comenzaría en abril 2022. En el mes de julio debiesen estar los resultados e informes respectivos.
CIPYT: Monitoreo y evaluación de cumplimiento compromisos V Plan de Acción de Gobierno Abierto A partir de los compromisos adquiridos por los servicios públicos que comprenden el V Plan de Acción de Gobierno Abierto, se espera elaborar una metodología de monitoreo y evaluación de cumplimiento de las iniciativas. Esta evaluación permitirá observar el grado de implementación y efectividad del compromiso, en términos de la resolución de la problemática planteada por la iniciativa. 0 En elaboración. Se espera que durante el primer semestre del 2022 se tenga lista la metodología de monitoreo y evaluación

f) Programas y/o proyectos en ejecución

Nombre programa / proyecto Monto estimado a ejecutar Etapa de ejecución
CAIGG: Proyecto SER 0 En producción.
CIPYT: Asesorías técnicas para distintas subsecretarías, específicamente con los encargados de transparencia. La asesoría aborda Ley de Lobby, Transparencia y declaraciones de intereses y patrimonio. 0 Ejecución continua. Actualmente, en etapa de cierre.
CIPYT: Participación en la Alianza Anticorrupción UNCAC, grupo que busca implementar y difundir medidas anticorrupción en el país. Son 5 mesas: Promoción de la Integridad; Capacitación; Revisión de estándares y buenas prácticas; Capítulos pendientes e iniciativas legislativas; comunicación y difusión. Participación en todas las mesas (al inicio de cada año, cada una de las mesas hace una nueva planificación de trabajo). 0 En etapa de cierre.
CIPYT: Seguimiento legislativo en materias de la Comisión. Actualmente, foco está en el PDL de Transparencia 2.0 0 En ejecución hasta que sea aprobado.
CIPYT: Convención Constitucional: Apoyo en materia de Lobby y DIP (habilitación Plataforma Ley de Lobby, capacitaciones generales y a requerimiento, elaboración de manuales digitales y físicos, elaboración de infografías, soporte Plataforma Ley de Lobby, realización de stands presenciales para asistencia técnica, etc). 0 En ejecución permanente hasta que la Convención Constitucional finalice o por requerimiento.
CIPYT: PMG- reclamos: finalizar proceso 2021 con la preparación de la capacitación para evaluadores externos, entre otras solicitudes de DIPRES. 0 -
CIPYT: Aplicación piloto del uso del lenguaje claro en la planificación de la ciudad, en conjunto con el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano. (Proyecto BID) 24300 En plena ejecución de las actividades planificadas.
CIPYT: Repositorio de datos del Indicador Reclamos Respondidos: Brindar una solución tecnológica a los servicios que comprometen en el Programa Marco el Indicador PMG/MEI/MAG Reclamos Respondidos, permitiendo a los servicios informar el número de reclamos recibidos y el número de reclamos respondidos durante el año, además de los respectivos medios de verificación del Indicador. Esta información permitirá que la Comisión: Pueda informar de manera expedita y uniforme el avance y cumplimiento del Indicador Reclamos Respondidos a la Dirección de Presupuestos (DIPRES). 0 En ejecución. Se espera que durante el mes de marzo el repositorio entre en funcionamiento.
CIPYT: Informe mensual estadístico de solicitudes de acceso a la información pública Presentar información estadística sobre el ingreso de solicitudes de acceso a la información pública regidas por la Ley N°20.285, identificando aquellas reparticiones que han recibido una mayor demanda. 0 Mensual. 12 informes al año
CIPYT: Informe mensual de Lobby (Ley N°20.730 que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios) Exponer información estadística sobre los principales aspectos regidos por la Ley N°20.730, dejando disponible información sobre estos temas para toda la ciudadanía. 0 Mensual. 12 informes al año

g) Si corresponde, los comités interministeriales que participa el ministerio

Nombre Comité Calidad en la que participa
Comité Interministerial de Desarrollo Social y Familia Integrante
Comité de Ministros de Ciudad, Vivienda y Territorio Integrante
Comité Interministerial Institucional Integrante
Comité Interministerial de Derechos Humanos Integrante
Comité Interministerial sobre Ciberseguridad Integrante
Consejo de Ministros para Asuntos Indígenas Integrante
Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno Preside
Comité Interministerial para la Igualdad de Derechos y la Equidad de Género y del Consejo Asesor Integrante
Comité Interministerial de Desarrollo Social de la Niñez Integrante
Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Chile Integrante
Mostrando 10 de 21
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión

h) Documentos publicados relativos a estrategias, políticas o planes de mediano o largo plazo

Nombre Publicación Link a publicación
Rex. 149-2019 Manual de activo fijo http://intranet.minsegpres.gob.cl/wp-content/uploads/2020/06/RES-149-2019GESTIONBSDEAFEINVENTARIABLES.pdf
Rex. 163-2019 Procedimiento contratación de honorarios http://intranet.minsegpres.gob.cl/wp-content/uploads/2022/02/02.-Rex-163-2019-proceso-de-contratacion-de-honorarios.pdf
Rex. 911-2019 Manual de adquisiciones http://intranet.minsegpres.gob.cl/wp-content/uploads/2020/06/REX-911-2019.pdf
Rex. 162-2020 Procedimiento de capacitación http://intranet.minsegpres.gob.cl/wp-content/uploads/2021/05/REX-N%C2%B0162_02.03.2020_Aprueba-Manual-de-Procedimiento-de-Capacitacio%CC%81n_MINSEGPRES.pdf
Rex. 283-2020 Instructivo uso tarjeta de crédito http://intranet.minsegpres.gob.cl/wp-content/uploads/2020/06/REX-283-2020.pdf
Rex. 394-2020 Procedimiento control de asistencia y trabajos extraordinarios http://intranet.minsegpres.gob.cl/wp-content/uploads/2022/02/06.-REX-394-2020-Procedimiento-control-de-asistencia-y-trabajos-extraoridnarios.pdf
Rex. 680-2020 Procedimiento de licencias médicas http://intranet.minsegpres.gob.cl/wp-content/uploads/2022/02/07.-REX-680-2020-MANUAL-DE-LICENCIAS-MEDICAS.pdf
Rex. 749-2020 Procedimiento de garantías http://intranet.minsegpres.gob.cl/wp-content/uploads/2022/02/08.-REX-N°-749-de-10.11.2020.-Procedimiento-de-Garantias-MINSEGPRES.pdf
Rex. 750-2020 Procedimiento de cometidos http://intranet.minsegpres.gob.cl/wp-content/uploads/2022/02/09.-REX-N°-750-de-10.11.2020.-Procedimiento-Cometidos-MINSEGPRES.pdf
Rex. 751-2020 Procedimiento de cheques http://intranet.minsegpres.gob.cl/wp-content/uploads/2022/02/10.-REX-N°-751-de-10.11.2020.-Procedimiento-Cheques-MINSEGPRES.pdf
Mostrando 10 de 34
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión

i) Compromisos internacionales y/o participaciones comprometidas en foros internacionales

Nombre compromiso / Participación en foro internacional Calidad en la que participa
CIPYT: Alianza para el Gobierno Abierto: Chile forma parte de esta alianza desde el 2011, en la cual se deben presentar planes de acción que contengan compromisos sobre algunos de los siguientes pilares: transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas e innovación y tecnología para promover la apertura institucional. Actividades 2022: -Participar de la Semana de Gobierno Abierto, la cual se realizará en mayo 2022. - Participar de la Cumbre Regional de Gobierno Abierto (noviembre 2022) - Implementación del compromiso del 5° Plan de Acción de Gobierno Abierto -“Hoja de Ruta” (responsabilidad SEGPRES). - Participar de eventos, webinarios y comunidades de prácticas de la Alianza para el Gobierno Abierto. - Evaluar los resultados del primer curso de Gobierno Abierto para funcionarios y funcionarias públicas. Miembro Pleno
CIPYT: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE): La Comisión participa activamente de dos Grupos de Trabajo de la OCDE. El primero es el Working Party of Senior Public Integrity Officials (SPIO), el cual busca promover el diseño e implementación de políticas de integridad pública y anticorrupción en los Estados, promover el buen gobierno y la confianza en las instituciones. El segundo es el Working Party on Open Government (WPOG), que busca fomentar que los Estados parte avancen en estrategias e iniciativas para implementar los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas y participación cívica en la gestión pública. En ambos grupos de trabajo se busca que el país implemente distintas recomendaciones de la OCDE, cuyos avances se deben reportar según requerimiento de la OCDE. Actividades 2022: -Manual de Integridad Pública de la OCDE, específicamente del principio 13 sobre participación y rendición de cuentas en la formulación de políticas públicas: Responder encuesta. Plazo marzo 2022. -29 de marzo de 2022 se realizará la próxima reunión de SPIO en formato híbrido, donde se revisaránlos lineamientos de trabajo para el 2022. -Del 30 de marzo al 22 de abril de 2022 se realizará de manera virtual el Foro Global de Anticorrupción e Integridad de la OCDE. Miembro Pleno
CIPYT: Grupo Nacional de Expertos Contra la Corrupción (GNECC): Instancia que reúne a distintas instituciones responsables de temáticas anticorrupción para hacer seguimiento a la implementación de la Convención para combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales. Actividades 2022 Se deben reportar los avances de Chileen la implementación de la Convención paracombatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales, correspondiendo a la fase 4 de reporte. Para esto se sosténdrán reuniones periódicas con el grupo de expertos durante el primer trimestre de 2022. Miembro Pleno
CIPYT: Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC): Esta instancia busca promover la integración y desarrollo de los países de la región de América Latina y el Caribe. Además, cuenta con grupos de trabajo sobre integridad, transparencia, lobby y gobierno abierto. Actualmente la Secretaría Pro Témpore corresponde a México. La participación de Chile también se encuentra en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Actividades 2022: Durante el año 2022 se espera que comiencen su funcionamiento dos instancias relacionadas a CELAC. La primera de ellas es el Grupo Especializado en la Prevención y Luchacontra la Corrupción (GEPLC), que busca fortalecer la cooperación técnica entre los Estados miembros. Y, en segundo lugar, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Transparencia enla Gestión Pública, Gobierno Abierto y Datos Abiertos, cuya finalidad es compartir buenas prácticas y experiencias. Miembro Pleno
CIPYT: Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD): La participación en esta instancia tiene una doble representación, a través del Ministerio Secretaría General de la Presidencia y Servicio Civil. Se ha trabajado en conjunto con Servicio Civil para contar con una participación activa. Actividades 2022: Se espera la participación de Chile para la próxima reunión que se realizará ennoviembre de 2022. Miembro Pleno
CIPYT: Acuerdos de Cooperación Interinstitucional: La Comisión ha firmado acuerdos de cooperación interinstitucional con Perú, Ecuador y Brasil en materia de integridad, transparencia y lobby. Actividades 2022: En el caso de la implementación de los acuerdos firmados con Ecuador y Brasil, se encuentran en pausa debido a que las contrapartes internacionales no han avanzado para poner en marcha las disposiciones de los acuerdos firmados. Por otra parte, con Perú, a través de la Secretaría de Integridad de la Presidencia del Consejo de Ministerios, se han realizado varios intercambios de experiencias en distintas temáticas de interés. Todos los avances, así como problemas detectados, son reportados al Ministerio de Relaciones Exteriores, en especial las temáticas relacionadas a Perú y Ecuador, ya que ambos se han realizado en el contexto de los Gabinetes Binacionales respectivos organizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Adicionalmente, desde la Presidencia del Gobierno Vasco han mostrado interés en firmar un acuerdo interinstitucional con Chile para colaborar en materia de transparencia, integridad y gobierno abierto. Se espera sostener una reunión en conjunto en abril de 2022. Miembro Pleno
CAIGG Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana en contra de la Corrupción (MESICIC): Chile preparó internamente las observaciones a las respuestas de Honduras a su cuestionario, desde el 2 de septiembre de 2021 hasta el 26 de septiembre de 2021. Luego, participó en la visita in situ realizada en forma virtual, entre el 27 al 30 de septiembre de 2021; contando con la participación adicional de Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Contraloría General de la República, el Servicio de Impuestos Internos y la Comisión para el Mercado Financiero. El proceso de evaluación sigue en curso, habiendo enviado sus comentarios al Proyecto de Informe Preliminar de Honduras en el marco de la VI Ronda de Análisis, el 13 de enero de 2022. Actividades programadas: La gestión final respecto de esta actividad será la defensa del Informe Preliminar de Honduras, que ocurrirá en la Trigésimo Séptima Reunión de Expertos, a celebrarse entre el 14 al 18 de marzo de 2022. Miembro Pleno
CAIGG Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana en contra de la Corrupción (MESICIC): Coordinación de la visita in situ con la Secretaría Técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana en contra de la Corrupción (MESICIC), en el marco de la evaluación de Chile para la VI Ronda de Evaluación del MESICIC, entre el 9 de diciembre de 2021 y el 13 de enero de 2022 (propuesta y confirmación de fecha por parte de la Secretaría Técnica del MESICIC). Actividades programadas: La fecha acordada para realizar la visita in situ es entre el 18 y 22 de abril de 2022. El proceso de evaluación de Chile concluirá con la aprobación del Informe Final para la VI Ronda de Evaluación de Chile, durante la Trigésimo Octava Reunión de Expertos, a celebrarse entre el 12 al 15 de septiembre de 2022. Miembro Pleno
Mostrando 8 de 8
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión

l)Nómina de licitaciones en preparación y pendientes

Nombre licitación Estado de la licitación
Adquisición de Licencias Adobe Creative Cloud 1180677-1-L122 Cerrada en Mercado Público
Adquisición del Servicio de Monitoreo de Noticias y Tendencias sobre la convención constitucional 1180677-2-L122 Cerrada en Mercado Público
Servicio de Aseo, limpieza y mantenimiento de áreas comunes y exteriores de las instalaciones del Congreso Nacional, sede Santiago. 1180677-3-L122 Publicada en Mercado Público
Licencia FireWalls Elaboración de Bases simplificadas
Cortinas Roller Elaboración de Bases Simplificadas
Correspondencia Elaboración de Bases Simplificadas
Suscripción de licencias de Gestión de proyectos Pendiente
Servicio Radiotaxi Pendiente
Servicio de internet dedicado mas Wifi 842999-2-le20 Pendiente
Servicio de Vigilancia y Guardias de Seguridad 1180677-1-LR21 Pendiente
Mostrando 10 de 16
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión

m) Balance de logros en objetivos estratégicos y acciones del período 2018 – 2022 y experiencias relevantes de gestión