1. Área programática y de gestión 2. Área de Personal 3. Área Financiera 4. Área de Inventario 5. Área Legal 6. Área Administrativa 7. Área de Participación Ciudadana 8. Área de Auditoría Interna 9. Biblioteca Digital del Gobierno de Chile 10. Otros antecedentes y Acta de Cierre

1. Entrega Programática y gestión

e) Programas y/o proyectos en preparación

Nombre programa / proyecto Monto estimado a ejecutar Etapa de ejecución
Bonos Art. 2° Transitorio, Ley N° 19.949 (Bono Protección) 21357273000 0% (aun no transferido a IPS)
Programa Bonificación Ley N° 20.595 (Bono Base, transferencias condicionadas, bono por graduación enseñanza media, bono por formalización laboral y bono por logro escolar) 81189641000 0% (aun no transferido a IPS)
Programa Identificación Chile Solidario (subsidio a la cédula de identidad) 58625000 0% (aun no transferido a SRCeI)
Programa de Educación Media - JUNAEB (Beca de Apoyo a la Retención Escolar) 393952000 0% (aun no transferido a Junaeb)
Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado Ley N°21.218 190319061000 En ejecución
Subsidio a la Calefacción 3719017000 0% (aun no transferido a IPS)
Subsidio al Pago Electrónico de Prestaciones Monetarias 9674342000 0% (aun no transferido a IPS)
Programa Pago a Cuidadores de Personas con Discapacidad 10783306000 0% (aun no transferido a IPS)

f) Programas y/o proyectos en ejecución

Nombre programa / proyecto Monto estimado a ejecutar Etapa de ejecución
Convenio de Colaboración con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE 0 En Comité Interministerial de Desarrollo Social del mes de agosto de 2021, se acordó acceso preferente al programa especial de capacitación laboral de SENCE para usuarios del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
Convenio de Colaboración con el Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC 0 En 2021 ambas instituciones establecen acuerdos de colaboración para entregar apoyo, asesoría, participación en talleres, charlas u otras actividades a emprendedores del Subsistema Seguridades y Oportunidades que tengan un emprendimiento con potencialidad de escalamiento y formalización según el público objetivo que atienden los Centros de Negocios de Sercotec, con la finalidad de fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad emprendedora. Los participantes serán egresados/as de los programas Yo Emprendo Semilla, Yo Trabajo “Apoyo a tu Plan Laboral” (FOSIS), Microemprendimiento Indígena (CONADI) u otro que se estime conveniente y que serán derivados desde las mesas técnicas regionales constituidas por las instituciones involucradas.
Convenio de Colaboración con Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) 0 En Comité Interministerial de Desarrollo Social del mes de agosto de 2021, se acordó la incorporación de una glosa presupuestaria 2022, con el objetivo de establecer acciones y prestaciones de acceso preferente para usuarios del Subsistema Seguridades y Oportunidades
Programa de Reforzamiento de Atención a la Salud Primaria - MINSAL 0 En Comité Interministerial de Desarrollo Social del mes de agosto de 2021, se acordó la incorporación de una glosa presupuestaria 2022 (glosa 10, FONASA, Programa de Atención Primaria), con el objetivo de establecer acciones y prestaciones de acceso preferente para usuarios del Subsistema Seguridades y Oportunidades
Educación básica especial o diferencial - MINEDUC 0 acceso preferente a cursos y talleres básicos, de nivel o etapa de orientación o capacitación laboral de la educación básica especial o diferencial, para mayores de 26 años con discapacidad, de acuerdo con lo establecido en el decreto N° 300, de 1994, del Ministerio de Educación
Plataforma Habitabilidad 0 El proyecto de este sistema informático inició su desarrollo en el año 2019, a raíz de un compromiso adquirido con la Dirección de Presupuestos derivado de la evaluación de programas gubernamentales del 2017 realizado al Programa Habitabilidad. Esta plataforma permite a sus usuarios ingresar, editar, revisar, visar y aprobar información detallada sobre las familias y personas participantes del programa, lo cual permitirá el registro y consulta de todas las etapas que consideran la metodología del programa, es decir, el registro de las familias, diagnóstico y propuesta familiar integral (soluciones y asesorías), la ejecución de ésta y el debido cierre. Este sistema informático está dirigido a todos los actores involucrados en el proceso de ejecución del programa, y durante el primer trimestre del año se habilitará el sistema hasta la etapa de diagnóstico y sus correspondientes visaciones y aprobaciones
Plataforma Oferta 0 Este proyecto está en desarrollo y permite conocer los 42 programas de oferta, su periodo de postulación y su reportabilidad en el acceso para la población SSyOO. Esta plataforma está dirigida a los ejecutores de los programas del Subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle y Vínculos), con el objetivo que ellos puedan invitar y derivar a las familias que acompañan a distintos programas del estado, buscando con ello abordar múltiples dimensiones sociales y a su vez permite obtener la población potencial de cada programa de oferta
Subsistema Nacional de Apoyos y Cuidados 0 En septiembre del año 2021, el Comité Interministerial de Desarrollo Social aprobó la creación del Subsistema Nacional de Apoyos y Cuidados (SNAC) en base al informe presentado por la Ministra de Desarrollo Social y Familia, convocando a un Consejo Consultivo del Sistema Intersectorial de Protección Social, con el objeto que emitiera un informe fundado sobre la incorporación del SNAC al Sistema Intersectorial de Protección Social, lo cual se materializó en enero 2022, procediendo el Presidente de la República a firmar el Decreto que crea el nuevo Subsistema Nacional de Apoyos y Cuidados, que formará parte del Sistema Intersectorial de Protección Social, convirtiéndolo en un tercer pilar junto al Subsistema Seguridades y Oportunidades y Subsistema Integral de la Infancia - Chile Crece Contigo. Actualmente el decreto se encuentra ad - portas de ingresar a Toma de Razón en la Contraloría General de la República.

g) Si corresponde, los comités interministeriales que participa el ministerio

Nombre Comité Calidad en la que participa
Comité de Ministros de Desarrollo Social Ministra de Desarrollo Social y Familia preside el Comité de Ministros, las Subsecretarías participan pero sin derecho a voto.
Comité Técnico Intersectorial Sistema Red Integral de Protección Social Subsecretaría de Servicios Sociales tiene la Secretaría Ejecutiva
Comité para la Eliminación contra la Discriminación Racial (CERD) de la Organización de Naciones Unidas Subsecretaría de Servicios Sociales es la representante ante el organismo en estas materias
Mostrando 3 de 3
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión

h) Documentos publicados relativos a estrategias, políticas o planes de mediano o largo plazo

Nombre Publicación Link a publicación
Recomendaciones para una política integral orientada a niños, niñas y adolescentes en situación de calle https://www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl/storage/docs/calle/Recomendaciones_NNASC-VF_12012021.pdf
Plan Protege Calle Covid 19 http://www.nochedigna.cl/wp-content/uploads/2020/05/20200513-Plan-Protege-Calle.pdf
Mostrando 2 de 2
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión

i) Compromisos internacionales y/o participaciones comprometidas en foros internacionales

Nombre compromiso / Participación en foro internacional Calidad en la que participa
Foro de America Latina para el Desarrollo Sostenible de Cepal en marzo de 2022 Miembro Pleno
Conferencia Regional de Desarrollo Social de Cepal Miembro Pleno
Foro de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de ONU en junio de 2022 (NY) Miembro Pleno
Mostrando 3 de 3
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión

l)Nómina de licitaciones en preparación y pendientes

Nombre licitación Estado de la licitación
Servicio de arriendo de impresoras multifuncionales Deserción
Servicio de mantenimiento,soporte y mejora a la red de modulos de autoatencion En preparación
Servicio de Telefonia Fija IP SEREMI Araucanía En preparación
Servicio de Telefonía Fija para las Dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social región de Aysén Cerrada
Servicio de Aseo, limpieza, mantención de patio y frontis, y Servicio de Sanitización para las oficinas Regional de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia Región de Aysén, ubicada en calle Riquelme Nº372 Publicada
Servicio de Aseo en Oficinas Seremi Desarrollo Social y Familia Biobío Publicada
Servicio de Telefonía Fija en Oficinas Seremi Desarrollo Social y Familia Biobío En preparación
Servicios de Aseo Tarapacá Adjudicada
Servicio de Telefonia Fija Los Ríos Adjudicada
Servicio de Telefonia Fija Maule En preparación
Mostrando 10 de 18
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión

m) Balance de logros en objetivos estratégicos y acciones del período 2018 – 2022 y experiencias relevantes de gestión