1. Área programática y de gestión 2. Área de Personal 3. Área Financiera 4. Área de Inventario 5. Área Legal 6. Área Administrativa 7. Área de Participación Ciudadana 8. Área de Auditoría Interna 9. Biblioteca Digital del Gobierno de Chile 10. Otros antecedentes y Acta de Cierre

1. Entrega Programática y gestión

a) Ley orgánica institucionalhttps://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1116334&idParte=
b) Misión institucional y objetivos estratégicos 2022https://www.dipres.gob.cl/597/articles-260855_doc_pdf.pdf
c) Organigrama institucionalhttps://transparencia.subrei.cl/SUBREI-2020/Organica-Preliminar-SUBREI-2019.html
d) Cumplimiento de objetivos institucionaleshttps://transparencia.subrei.cl/SUBREI-2022/compromisos_gestion_2022.html
j) Grado de ejecución presupuestaria 2021https://www.dipres.gob.cl/597/articles-263660_doc_pdf.pdf
k) Presupuesto institucional aprobado para el año 2022https://www.dipres.gob.cl/597/articles-257140_doc_pdf.pdf

e) Programas y/o proyectos en preparación

Nombre programa / proyecto Monto estimado a ejecutar Etapa de ejecución
La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales no posee en su presupuesto programas y/o proyectos que se ajusten a las definiciones de la Dirección de Presupuestos. 0 No aplica.

f) Programas y/o proyectos en ejecución

Nombre programa / proyecto Monto estimado a ejecutar Etapa de ejecución
La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales no posee en su presupuesto programas y/o proyectos que se ajusten a las definiciones de la Dirección de Presupuestos. 0 No aplica.

g) Si corresponde, los comités interministeriales que participa el ministerio

Nombre Comité Calidad en la que participa
Comisión Nacional de Obstáculos Técnicos al Comercio (CNOTC). Representante. Comisión presidida por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales SUBREI. Al interior del Comité se informa a las agencias reguladoras las últimas negociaciones en materias de Obstáculos Técnicos al Comercio, OTC, y Buenas Prácticas Regulatorias, BPR. Se coordinan las participaciones de Chile en las preocupaciones comerciales específicas generadas por proyectos de reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad, entre otros.
Comisión Nacional de Medidas Sanitarias Y Fitosanitarias (CNMSF). Representante. Comisión presidida SUBREI. En el Comité se coordinó el Plan Anual de Gestión del Programa de Diplomacia Sanitaria que se inició el 2020, y se tramitó el Decreto N°4, que crea el Comité Ministerial en materias sanitarias y fitosanitarias, que moderniza este Comité.
Comité Nacional de Codex (CNC). Representante. SUBREI a través de la División de Aspectos Regulatorios del Comercio tiene un representante oficial que asiste a la Comisión Nacional Codex (CNC), liderada por ACHIPIA. Además, es responsable de la coordinación del Subcomité de Principios Generales (CCGP), y participa en otros subcomités dependiendo de la importancia comercial de las normas y materias que se discutan.
Comité del Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA). Representante. SUBREI, tiene un representante permanente que asiste a la Comisión Asesora para la revisión y actualización del Reglamento Sanitario de los Alimentos, establecido en el Decreto N°8/2015, con el objeto de velar por el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por Chile en materias regulatorias vinculadas al comercio de bienes, en especial con las obligaciones de transparencia que emanan del Acuerdo OTC de la OMC.
Comité Coordinador del Sistema Globalizado y Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos (GHS) en Chile. Representante. La labor de SUBREI al participar de este Comité es velar por el cumplimiento de los compromisos internacionales respecto a transparencia en el proceso regulatorio, tal como lo establece el Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial de Comercio, OMC.
Comité Consultivo de Acreditación. Representante. Este Comité es coordinado por el Instituto Nacional de Normalización, INN. El Rol de SUBREI a través de la División de Aspectos Regulatorios del Comercio es entregar información regulatoria técnica en materia de comercio internacional de productos, así como velar por el cumplimiento de las obligaciones establecidas tanto en la OMC, a través del Acuerdo OTC, así como en los Acuerdos Comerciales firmados por Chile en materias regulatorias. Lo anterior, considerando que la acreditación forma parte del Sistema de Calidad de un país, y corresponde a un proceso de autorización de los organismos de evaluación de la conformidad.
Comité Ministerial en materias sanitarias y fitosanitarias. Representante. El 3 de diciembre de 2021, se publicó en el Diario Oficial la creación de este Comité cuyo objetivo será asesorar al ministro de Relaciones Exteriores a través de SUBREI, en materias sanitarias y fitosanitarias, en relación con la política comercial internacional. El Comité será presidido por SUBREI, y estará integrado por un representante de cada uno de los siguientes Ministerios y Servicios: Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura; Servicio Agrícola y Ganadero, SAG; y del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, SERNAPESCA.
Grupo de Cooperación Internacional para Acuerdos de Equivalencia Orgánica (ICOEA). Miembro. SUBREI, a través de la División de Aspectos Regulatorios del Comercio, junto a SAG y ODEPA, participan representando a Chile en el Grupo, el cual está integrado por Canadá, Corea, Estados Unidos, Unión Europea, Japón y Suiza. SUBREI realiza la coordinación interministerial del Gobierno de Chile, liderando junto al Ministerio de Agricultura la negociación de Acuerdos y MoUs en la materia. Además, monitorea el cumplimiento de los compromisos internacionales del Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en el proceso regulatorio. El principal objetivo de ICOEA es mantener y fortalecer una red de cooperación, colaboración e intercambio de información en el comercio de productos orgánicos.
Grupo Interinstitucional y Consejo de Ministros de ACHIPIA. Representante. El Grupo Interinstitucional es una instancia técnica conformada por representantes de los Ministerios de Salud, Agricultura, Economía y Relaciones Exteriores, la Academia, agrupaciones de consumidores y productores de alimentos. Por su parte, el Consejo de Ministros, es una instancia de alto nivel en donde se discute la planificación estratégica de la agencia y las prioridades en materia de coordinación interinstitucional en materia de inocuidad y calidad de alimentos.
Mesa de Seguridad de Productos. Representante. Esta instancia es coordinada por el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC. SUBREI, a través de la División de Aspectos Regulatorios del Comercio, participa en esta Mesa, con el objeto de resguardar el cumplimiento de los compromisos internacionales, respecto a la transparencia en el proceso regulatorio, tal como lo establece el Acuerdo OTC de la OMC, así como el apoyo en relación con el comercio internacional de productos y regulaciones técnicas extranjeras, entre otros.
Mostrando 10 de 16
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión

h) Documentos publicados relativos a estrategias, políticas o planes de mediano o largo plazo

Nombre Publicación Link a publicación
Impacto de los Tratados de Libre Comercio (Tercera Edición, enero 2022). https://www.subrei.gob.cl/estudios-y-documentos/otros-documentos/detalle-otras-fichas-y-reportes/impacto-de-los-tratados-de-libre-comercio
Impacto de los Tratados de Libre Comercio – Hacia una Política Comercial Inclusiva – Edición Julio 2019. https://www.subrei.gob.cl/estudios-y-documentos/otros-documentos/detalle-otras-fichas-y-reportes/impacto-de-los-tratados-de-libre-comercio-hacia-una-pol%C3%ADtica-comercial-inclusiva-edici%C3%B3n-julio-2019-2
Caracterización de las empresas exportadoras de Chile. https://www.subrei.gob.cl/estudios-y-documentos/otros-documentos/detalle-otras-fichas-y-reportes/caracterizaci%C3%B3n-de-las-empresas-exportadoras-de-chile
Chile y Corea del Sur - Evaluación Tratado de Libre Comercio. https://www.subrei.gob.cl/estudios-y-documentos/otros-documentos/detalle-otras-fichas-y-reportes/chile-y-corea-del-sur-evaluaci%C3%B3n-tratado-de-libre-comercio
Acceso sanitario para exportaciones de productos silvoagropecuarios y de la pesca y acuicultura procedentes de Chile. https://www.subrei.gob.cl/estudios-y-documentos/otros-documentos/detalle-otras-fichas-y-reportes/acceso-sanitario-para-exportaciones-de-productos-silvoagropecuarios-y-de-la-pesca-y-acuicultura-procedentes-de-chile-2021
Chile en la OCDE: 10 años de integración. https://www.subrei.gob.cl/estudios-y-documentos/otros-documentos/detalle-otras-fichas-y-reportes/chile-en-la-ocde-10-a%C3%B1os-de-integraci%C3%B3n
Proveedores de la Minería Chilena - Reporte de Exportaciones. https://www.subrei.gob.cl/estudios-y-documentos/otros-documentos/detalle-otras-fichas-y-reportes/proveedores-de-la-miner%C3%ADa-chilena
Manual Exportación de Servicios 2021. https://www.subrei.gob.cl/estudios-y-documentos/otros-documentos/detalle-otras-fichas-y-reportes/manual-exportaci%C3%B3n-de-servicios-2021
Anuario de las Exportaciones Chilenas. https://www.subrei.gob.cl/estudios-y-documentos/otros-documentos/detalle-otras-fichas-y-reportes/anuario-de-las-exportaciones-chilenas
Liderazgo de Chile en las Exportaciones Mundiales. https://www.subrei.gob.cl/estudios-y-documentos/otros-documentos/detalle-otras-fichas-y-reportes/liderazgo-de-chile-e-n-las-export-aciones-mundiales
Mostrando 10 de 35
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión

i) Compromisos internacionales y/o participaciones comprometidas en foros internacionales

Nombre compromiso / Participación en foro internacional Calidad en la que participa
Organización Mundial de Comercio, OMC. Miembro Pleno
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, OCDE. Miembro Pleno
Foro de Cooperación Económica de Asía Pacífico, APEC. Miembro Pleno
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI. Miembro Pleno
Alianza del Pacífico, AP. Miembro Pleno
Asociación Latinoamericana de Integración, ALADI. Miembro Pleno
Mercado Común del Sur, MERCOSUR (Miembro Asociado). Observador
Organización Mundial de Aduanas, OMA. Miembro Pleno
Organización Marítima Internacional, OMI. Miembro Pleno
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, SELA. Miembro Pleno
Mostrando 10 de 14
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión

l)Nómina de licitaciones en preparación y pendientes

Nombre licitación Estado de la licitación
Servicio de Asesoría jurídica especializada en registro y procedimientos vinculados a indicaciones geográficas y denominaciones de origen para ser coordinado en Chile y ejecutado en Nicaragua En proceso de adjudicación
Servicios profesionales de un estudio jurídico especializado que apoye la defensa del Estado en materias propias de la legislación chilena relativas al arbitraje internacional iniciado por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. ante el CIADI (Caso No. ARB/21/27) Publicada
Servicio de administración del beneficio de Salas Cunas y Jardines Infantiles, en la Región Metropolitana y en el resto de las Regiones del País Elaboración de bases
Servicios de Asesoría jurídica especializada en registro y procedimientos vinculados a indicaciones geográficas y denominaciones de origen para ser coordinado desde Chile y ejecutado en Panamá En evaluación
Servicio de evaluación Idioma Inglés Publicada
Mostrando 5 de 5
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión

m) Balance de logros en objetivos estratégicos y acciones del período 2018 – 2022 y experiencias relevantes de gestión