1. Área programática y de gestión
2. Área de Personal
3. Área Financiera
4. Área de Inventario
5. Área Legal
6. Área Administrativa
7. Área de Participación Ciudadana
8. Área de Auditoría Interna
9. Biblioteca Digital del Gobierno de Chile
10. Otros antecedentes y Acta de Cierre
1. Entrega Programática y gestión
a) Ley orgánica institucional | https://www.odepa.gob.cl/transparencia/pdf/Ley_19147.pdf |
b) Misión institucional y objetivos estratégicos 2022 | http://www.dipres.cl/597/articles-260936_doc_pdf.pdf |
c) Organigrama institucional | https://www.odepa.gob.cl/institucional/organigrama-2 |
d) Cumplimiento de objetivos institucionales | https://www.portaltransparencia.cl/PortalPdT/directorio-de-organismos-regulados/?org=AR005&pagina=45072505 |
j) Grado de ejecución presupuestaria 2021 | https://www.dipres.gob.cl/597/articles-263818_doc_pdf.pdf |
k) Presupuesto institucional aprobado para el año 2022 | https://www.dipres.gob.cl/597/articles-257273_doc_pdf.pdf |
Nombre programa / proyecto | Monto estimado a ejecutar | Etapa de ejecución |
---|---|---|
Bajada regional de la PNDR, basado en los resultados de los pilotos. | 30000000 | No iniciado |
Consultoría de apoyo al Consejo Nacional de Desarrollo Rural | 35000000 | No iniciado |
Actualización Ley 20.412 Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios | 0 | En espera de resultado de estudio de evaluación de impacto |
Nombre programa / proyecto | Monto estimado a ejecutar | Etapa de ejecución |
---|---|---|
VIII Censo Agropecuario y Forestal 2021 | 351780000 | Final: publicación resultados preliminares (enero) y defintivos (segundo semestre) |
Nuenvo programa encuestas intercensales y continuas | 136360000 | Inicial, pilotos agroindustria y piloto producción cultivos anuales y permanentes (excepto hortalizas) |
Plan Nacional de Desarrollo Rural al 2050, con el financiamiento del BID | 320000000 | Inicial, adjudicación del proyecto. |
Sistema de Indicadores y Calidad de Vida Rural | 71822000 | Continuidad: actualización del sistema |
Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria | 0 | Desarrollando el plan de implementación |
Sistema de Indicadores para la Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria | 0 | Comenzando la implementación |
Actualización Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario (financiado por el Fondo Verde del Clima) | 353783844 | En segundo año de ejecución |
Nombre Comité | Calidad en la que participa |
---|---|
Consejo Exportador Agroalimentario: Consejo interministerial liderado por Minagri y con la participación de Prochile, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y el sector privado para revisar los avances en la gestión de la estrategia ministerial para temas relacionados al comercio exterior silvoagropecuario. Este es un comité que se ha reunido en promedio dos veces al año, en donde existe una participación activa de otras agencias Minagri como SAG y Achipia. La agenda de temas ha estado relacionada a: procesos de apertura sanitaria, comercial, promoción e imagen, sustentabilidad e inocuidad. Sin duda, también ha sido una instancia para abordar la contingencia y dar cuenta de los compromisos tomados en consejos anteriores, siempre relacionado al Comercio Internacional de productos silvoagropecuarios. | ODEPA es la secretaría técnica del Consejo |
Consejo Nacional de Desarrollo Rural | ODEPA es la secretaría ejecutiva del Consejo |
COMICIVYT | Ministerio es miembro del Comité, y además dentro de este comité, sesiona el Comité de Ministros de Desarrollo Rural. |
Comité Ejecutivo del Programa Estratégico Transforma Alimentos. Este programa es una iniciativa impulsada por Corfo y apoyada por el Ministerio de Agricultura que, a través de la coordinación y colaboración público-privada, busca potenciar el crecimiento sustentable de la industria chilena de alimentos, con una oferta de productos y servicios más diversificada, sofisticada y competitiva para los mercados globales de exportación. | El Subdirector de Odepa es el representante Ministerial en el Programa |
Comité de Consumo y Producción Sustentables | Odepa representa a Minagri en esta instancia del Ministerio del Medio Ambiente |
Equipo técnico interministerial de cambio climático | Odepa representa a Minagri en esta instancia del Ministerio del Medio Ambiente |
Mesa de Sostenibilidad del Sector Agroexportador | Odepa representa a Minagri en esta instancia de Prochile |
Mesa de Huella Ambiental | Odepa representa a Minagri en esta instancia de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales |
Mostrando 8 de 8
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión
Mostrando 7 de 7
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión
Nombre compromiso / Participación en foro internacional | Calidad en la que participa |
---|---|
APEC: El Depto. de Asuntos Internacionales participa como parte de la delegación permanente en el grupo de Seguridad Alimentaria (Policy Partnership on Food Security, PPFS) y el grupo de cooperación técnico agrícola (Agricultural Technical Cooperation Working Group, ATCWG), y presta apoyo en el grupo de biotecnología agrícola (High Level Policy Dialogue on Agricultural Biotechnology, HLPDAB). También se participa en negociaciones de declaraciones ministeriales y se apoya a la Dirección y a la ministra en su participación en reuniones de nivel ministerial. | Observador |
OCDE: El Depto. de Asuntos Internacionales participa como parte de la delegación permanente de los grupos de Políticas Agrícolas y Mercados (Agricultural Policies and Markets, APM), Comité de Agricultura y grupo conjunto de Agricultura y Comercio (Joint Working Party on Agriculture and Trade, JWPAT), también se apoya la participación en el grupo de conjunto de Agricultura y Medioambiente (Joint Working Party on Agriculture and Environment, JWPAE). | Observador |
OMC: El Depto. de Asuntos Internacionales presta asesoría y apoyo a la División OMC de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) para consensuar la posición nacional respecto a las negociaciones de la modernización del Acuerdo de Agricultura de la OMC, así como también prepara las notificaciones (Notificaciones de acceso a mercados, ayuda interna, subsidios a las exportaciones, entre otras) del acuerdo de agricultura que son enviadas a la División OMC y publicadas en el sitio web de la OMC por obligaciones de transparencia de los acuerdos. El Depto. es miembro de los Comités Nacionales de los Acuerdos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) y de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), que son coordinados por la División de Asuntos Regulatorios de la SUBREI y cuyos puntos focales están alojados en SAG para el Acuerdo MSF y en la División de Asuntos Regulatorios para el Acuerdo OTC. | Observador |
FAO: El Depto. de Asuntos Internacionales presta asesoría y apoyo a la Misión permanente de Chile ante la FAO, a la Dirección de Política Multilateral (DIMULTI) del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como se coordina con otros servicios del Ministerio de Agricultura y, en ocasiones específicas, con servicios de otros ministerios en temas relacionados con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El Departamento de Asuntos Internacionales apoya en la revisión de documentos, directrices y otros documentos, y apoya a la misión y/o a delegados/as en la negociación de estos mismos en distintas instancias formales de la FAO, así como apoya la participación en instancias como la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, la Conferencia de la FAO, el Consejo de la FAO, el Comité de Agricultura (COAG) y el Comité de Seguridad Alimentaria (CSA), entre otros órganos y grupos de esta organización. También se coordina con la representación de la FAO en Chile, así como con la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe para el desarrollo algunos proyectos relacionados con la agricultura. Con la representación en Chile, al Departamento le corresponde apoyar en la revisión y redacción final del Marco programación país (MPP) de Chile, documento que se genera cada cuatro años, y que define las prioridades de desarrollo para la colaboración entre la FAO y un Estado Miembro. El MPP se debe armonizar con el Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD). | Miembro Pleno |
Mostrando 4 de 4
Para ver el contenido completo de esta sección: Descargar sección gestión
Nombre licitación | Estado de la licitación |
---|---|
No hay licitaciones |